¿Sabes qué es la Huella Ecológica?

Constructora Montería Azul Urbano

Es el impacto que tiene nuestro estilo de vida en el medio ambiente.

Es un indicador de impacto ambiental reconocido a nivel internacional, que se ocupa de medir cuál es el nivel de impacto que ejerce una determinada comunidad sobre su entorno, teniendo en cuenta cuántos recursos necesita para subsistir y el nivel de residuos que genera aquella comunidad.

¿Cómo calculamos esta huella ecológica?
Midiendo la superficie productiva necesaria para satisfacer los consumos del individuo o del grupo asociados a la alimentación, a los productos forestales, al consumo energético y a la ocupación directa del suelo.

– Energía: cuánta energía gastamos en el hogar y el tipo de energía que consumimos.
– Agua: porcentajes de consumo de agua en el hogar y estilo de gasto.
– Transporte: número de desplazamientos en un año por hogar y tipo de combustible.
– Residuos: cantidad de basura que se genera por persona y año en el hogar y porcentaje de materiales reciclables.

Es una herramienta para determinar cuánto espacio terrestre y marino se necesita para producir todos los recursos y bienes que se consumen, así como la superficie para absorber los desechos que se generan, usando la tecnología actual.

La huella ecológica de cada ser humano es de 2.7 hectáreas. Sin embargo, nuestro planeta tan sólo es capaz de otorgar a cada uno de sus habitantes cerca de 1.8 hectáreas (WWF2012).  Esta diferencia indica  que cada uno de nosotros utiliza más espacio para cubrir sus necesidades de lo que el planeta puede darnos.

Las actividades que más han repercutido en el crecimiento de la huella ecológica mundial son la quema de combustibles fósiles, la agricultura y la ganadería.

Ante este panorama, es importante el uso sustentable de los recursos naturales y del medio ambiente mundial del planeta, entre otras muchas acciones.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *