Hola, queremos conversar acerca del reciclaje. Hoy, más que una moda, es una necesidad que ha tomado inmediatez.
Basura en nuestros océanos, ciudades donde casi no se puede respirar, suelos contaminados, entre otros, la lista es grande.
Producimos una gran cantidad de residuos que tardan mucho tiempo en desintegrarse y que se acumulan en la naturaleza si no tomamos medidas. ¿Por qué la importante de crear entornos de vivienda sostenible través del reciclaje?
Acá te damos unos must :
1. Reciclar ayuda a disminuir la contaminación del aire y el agua : Menos contaminación del aire. Es un punto importante si prestamos atención a la relación que hay entre la calidad del aire y la salud. Según indica la OMS, nuestra salud cardiovascular y respiratoria será mejor cuanto más bajo sea el nivel de este tipo de contaminación. Algo a tener en cuenta si pensamos en el tipo de aire que están respirando nuestros niños y niñas cuando juegan en los parques o las calles de las grandes urbes.
2. Cada 4 botellas de vidrio recicladas se ahorra la electricidad necesaria para mantener un refrigerador encendido durante 24 horas. : El uso de vidrio reciclado ayuda a ahorrar la energía de su producción (hasta un Reciclar Permite generar menor cantidad de residuos : Al reciclar llegan menos residuos al vertedero y se producen menos gases. Esta es una de las principales razones para reciclar. Contaminamos menos el aire, protegemos los suelos y el agua del mar y de los ríos de los residuos y preservamos el hábitat natural de muchas especies, evitando así su desaparición.
3. Cada tonelada de papel reciclado representa ahorro de energía de 4100 KWH: Las latas de aluminio reciclado suponen una disminución de al menos el 95% de la energía en comparación con una lata nueva. El beneficio es notorio. Para producir tales artículos, las empresas necesitan menos energía, la cual proviene generalmente de fuentes del petróleo, y esto contribuye a que haya menos gases en la atmósfera.
4. El reciclaje es una de las maneras más fáciles de combatir el calentamiento global: Menos CO2 a la atmósfera. A menor consumo de energía generamos menos CO2 y reducimos el efecto invernadero. Es decir, que reciclar en casa supone ayudar al planeta y contribuir a luchar contra el cambio climático.
5. Es menos costoso, ayuda a reducir los residuos finalmente enviados a las plantas de residuos y vertederos y reduce el consumo de materias primas.
¿Qué esperas para empezar?