Cómo los edificios sostenibles están en #BuildingResilience para la población
Cuatro millones de personas son vulnerables a los riesgos climáticos y, aproximadamente, mil millones de personas viven en asentamientos informales donde las consecuencias del cambio climático son las más críticas.
Objetivo 3: Buena Salud y Bienestar
Los edificios y las ciudades sostenibles son beneficiosos para la salud de la población mundial gracias al fomento de estilos de vida saludables y la protección a las personas frente a los daños que pueden surgir a lo largo del ciclo de vida de los edificios y los procesos de construcción.
Objetivo 6 : Agua limpia y saneamiento
Los edificios sostenibles pueden proteger los escasos recursos hídricos, impulsar la eficiencia del uso del agua y reducir los desperdicios, así como mejorar la calidad del agua y el saneamiento.
Objetivo 7: Energía limpia y asequible
Los edificios sostenibles ofrecen acceso a energía limpia, asequible y segura gracias a la priorización de la eficiencia energética y las fuentes de enrgía que no emiten carbono o lo emiten a muy bajas dosis.
Objetivo 10: Reducción de la desigualdad
Los edificios sostenibles protegen la salud de las personas y fomentan estándares de vida dignos, desde la oferta de empleo de calidad y derechos para los trabajadores de los sectores de la construcción y los materiales hasta la eliminación de la pobreza energética, el fomento de la garantía de la asequibilidad y unos estándares dignos en los edificios.
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Las cuidado sostenibles permiten a los ciudadanos acceder a viviendas e infraestructuras públicas de calidad, lo que fomenta el desarrollo armónico desde lo social, ambiental y económico
Objetivo 17: Los edificios y las ciudad es sostenibles se crean forjando alianzas sólidas que mejoran el intercambio de conocimientos e incrementan la ambición teniendo en cuenta los tres pilares de la sostenibilidad : el planeta, las personas y las economías.
Tomado de CCCS